
Pliegos de Lija para madera
Pliego de lija ideal para lijar madera o pared. lija muy económica.
Granos:
- P40
- P60
- P80
- P100
- P120
- P150
- P180
- P220

Son pliegos de material abrasivo diseñados especialmente para desbaste y pulimento de maderas de cualquier tipo, son flexibles y de gran calidad para los trabajos más exigentes.
Comprar lija para madera
Las lijas para madera eliminan daños e imperfecciones permitiendo un alisado más detallado y nivelado de la superficie, ofreciendo así las condiciones ideales para la aplicación de productos químicos como selladores, barnices o pinturas.
Usos de la lija para madera
Los usos de las lijas para madera son muy extensos pero principalmente se usa para materiales de desbaste en cualquier tipo de madera, pulido y alisado para diseñar condiciones ideales donde éstas puedan ser protegidas o sencillamente dejadas en sus estados naturales.
También pueden ser usadas para quitar restos de pintura vieja sobre las maderas y técnicas del decapado o para terminar el decapado con productos químicos.
Todas las lijas a usarse dependerán exclusivamente de la terminación que sea requerida.
Características técnicas de la lija
Estos pliegos son materiales muy económicos y fáciles de utilizar también son los más populares en cuanto a su presentación esto se debe a sus características fundamentales:
1. Buena resistencia y flexibilidad
2. Diseñados para trabajos de industria de la madera tanto industrial como artesanal carpinteros, pintores, barnizadores, ebanistas etc.
3. Se puede usar tanto de forma manual como mecánica.
4. Para trabajos en seco
5. Vienen en diferentes gramajes para adaptarse a cualquier actividad que se requiera.
¿Dónde comprarla?
A través de nuestra tienda online o en cualquiera de nuestras tiendas físicas de Madrid.
Método de uso del pliego de lija para madera
Usar una lija de pliego para madera es muy sencillo y cualquiera puede hacerlo, se trata de seleccionar la terminación que se requiere para el trabajo si es una superficie lisa, muy pulida o algo rugosa.
1. Lo primero es decidir el trabajo, luego puede cortarse la lija con un borde afilado, ya que no es aconsejable hacerlo con cuchillas o tijeras y proceder a frotar la superficie hasta la obtención del acabado deseado.
2. Para desbaste siempre es recomendable usar lijas gruesas y para alisadas lijas medianas mientras que para el pulido se recomiendan lijas finas y superfinas si se requieren superficies lustrosas.