Filtrar por
Filtrar por
Tipo de Compresor de Aire
Capacidad de deposito
Potencia ( en CV)
Presión máxima (en bar)
Número de cilindros
Lubricación

Compresor de aire Industrial

Un compresor industrial de aire es un dispositivo que transforma la energía suministrada por un motor eléctrico, motor diesel o de gasolina en energía potencial. Esta energía se almacena en forma de aire a presión (aire comprimido) en grandes tanques de almacenamiento. 

Un compresor industrial fuerza más y más, aumentando su presión en consecuencia, aire en un tanque de almacenamiento usando para ello, uno o varios métodos. Solo hay, de forma general, tres métodos para el efecto de compresión. Estos son a través de compresores de pistón o reciprocantes, compresores de tornillo rotativo y compresores rotativos de paletas. La característica común en todos los compresores industriales de aire es grandes volúmenes de aire a altas presiones. En consecuencia, su selección requiere conocimiento y paciencia.

No te pierdas nuestra sección de aire con nuestras herramientas neumáticas y también podrás comprar compresores de aire baratos en nuestra tienda online.

Filtrar por

Usos industriales para los compresores de aire


En la actualidad, es casi imposible imaginar un mundo sin compresores de aire. Estas máquinas alimentan innumerables equipos y operaciones, grandes y pequeñas. Existen en todas las industrias y pueden realizar tareas muy especializadas. Son de alto funcionamiento aunque, la verdad sea dicha, son mecánicamente poco exigentes. Incluso muchos de ellos se mantienen en operaciones durante las 24 horas del día.

La lista de las posibilidades para los compresores en la industria es un lista dinámica. El avance industrial y tecnológico hace que aparezcan diariamente nuevos procesos donde ellos tienen participación central. De hecho, los compresores y sus usos son tan dinámicos, tan variados, y tan confiables, que se han comparado con la columna vertebral de los procesos industriales.Veamos solo algunas de estas aplicaciones:


1.- Construcción


Las industrias de la construcción usan compresores de aire para una amplia gama de herramientas y equipos neumáticos. Martillos neumáticos, pistolas de clavos y compactadores, entre otros, son aplicaciones que necesitan el aire comprimido. En ocasiones, dependiendo de la tarea de construcción específica, se podrían necesitar flujos de flujo variables. Para esto también existen versiones de compresores industriales para lidiar con esta tarea.

Los usos del compresor de aire de esta industria también abarcan la alimentación de herramientas portátiles. Lo compresores ofrecen una fuente de energía móvil que no se sobrecalentará ni se elevará inesperadamente. Tanto en interiores como en obras, este es un elemento de seguridad esencial para los procesos industriales.

Además, los compresores en la industria de la construcción se consideran como las más eficientes fuentes para operaciones de manipulación, y elevación de material a granel. Por tanto, alimentan docenas de estos tipos de equipos en varios sectores. Entre ellos, desarrollos de infraestructuras, construcción de carreteras, demolición, así como proyectos comerciales y residenciales grandes y pequeños.


2.- Fabricación


Es posible que no exista ninguna otra industria que confíe más en la naturaleza multifacética del aire comprimido que la de los procesos de elaboración. Fabricación de plásticos y envasado de alimentos, bebidas y productos farmacéuticos, todos ellos giran alrededor del aire comprimido. Los compresores no solo mejoran la productividad de fabricación, sino que son su núcleo.

Especialmente en la fabricación de bebidas, alimentos y productos farmacéuticos, los productos libres de contaminantes y herméticamente cerrados son obligatorios. Los compresores brindan ese sello limpio y al mismo tiempo alimenta cosas como cintas transportadoras, pulverizadores, prensas y embalajes.


3.- Sector energético


En lo que respecta al sector energético, la perforación petrolera representa el campo de mayor funcionalidad de los compresores de aire. Tan solo en las operaciones de las plataformas de perforación, estos equipos tiene justificada su presencia. Los equipos de trabajo necesitan herramientas  confiables y seguras para garantizar bienestar y vida del personal. Incluso el malfuncionamiento más pequeño, puede interrumpir las operaciones, o poner en riesgo a toda el personal en operaciones.

Por otro lado, además de intervenir en la extracción de petróleo, los compresores efectúan otras tareas para las cuales se necesita energía segura y controlada. Son irremplazables a la hora de suministrar energía sin chispas y con estabilidad. Esto es invaluable en tan delicadas como las de las plataformas petroleras.

Otros tipos de compresores que seguramente te interesan:


¿Cómo se selecciona un compresor industrial de aire?


Hoy en día, la diversidad de tecnologías y los múltiples tipos de compresores disponibles, hacen que elegir el compresor adecuado pueda ser difícil e incluso abrumador. Para facilitar el proceso, existen tres aspectos clave que cualquier potencial comprador debe evaluar. Estas son:

●    Tamaño del compresor
●    Tipo de compresor
●    ¿Compresor lubricado o no?


Tamaño del compresor


La evaluación de este aspecto consiste, básicamente, en responder dos preguntas. La primera de ellas es ¿Cuánta presión se necesita?, en tanto que la segunda es ¿Cuál es el caudal de aire correcto?. Escoger el compresor de aire de tamaño incorrecto puede ocasionar problemas con la producción o un aumento de los costos por causa de la pérdida de energía.

Tanto la presión como el caudal son características que hay que evaluar cuando se trate de aire comprimido. Entender la relación entre ambos es clave a la hora de elegir un compresor industrial de aire.

Por un lado, la presión se refiere a la cantidad de fuerza por unidad de área que es necesaria para realizar cierta cantidad de trabajo. Por el otro, el caudal es la cantidad de aire suministrado en cualquier punto dado en el tiempo. Ambas se pueden seleccionar de los datos de la hoja técnica del compresor.


Tipo de compresor


Luego de seleccionado el tamaño del compresor de aire, tocará la selección del tipo que se necesitará para su aplicación. En este nivel, ayuda mucho hacerse las siguientes preguntas:

●    ¿Cuál es la aplicación específica que tendrá?
●    ¿Qué caudal se necesita la instalación/taller?
●    ¿Qué presión se necesita dentro de la instalación?
●    ¿Se necesita aire limpio/seco?
●    ¿Cuántas horas al año funcionará  el compresor?
●    ¿Cuántos turnos de trabajo se harán al día?
●    ¿Se prevé alguna fluctuación en la demanda de aire entre turnos?
●    ¿Hay planes de ampliaciones de la red de aire comprimido en el futuro?

La respuesta que se dé a las preguntas antes listadas marcará la selección del tipo de compresor que se seleccionará. Por ejemplo, compresor a pistón, de tornillo o combinación de ambos dentro del sistema neumático. Al igual que en la selección anterior las posibilidades se construyen consultando la hoja técnica del compresor


¿Compresor lubricado o no?


Una vez que se haya seleccionado  tamaño y  tipo del compresor, queda entonces ubicar si el compresor será lubricado con aceite o será uno libre de aceite. Este aspecto tiene que ver con la aplicación y proceso en los que se utilizará el aire comprimido.

Existen casos en los que las consecuencias de la contaminación por aceite son graves. En consecuencia es vital que el compresor que se escoja sea uno exento de aceite. En el extremo opuesto, existen instalaciones industriales y de fabricación cuyos procesos no requieren que el aire sea de óptima calidad. Como se puede ver la selección de uno u otro será definitivo para su costo.

Menú