Filtrar por
Filtrar por
Precio
Tipo de Ingletadora
Mesa de Ingletadora
Potencia ( en W.)
Función telescópica
Altura de corte

Ingletadora

Si eres el tipo de persona que le gusta realizar reparaciones y decoraciones en el hogar con la más alta precisión, la ingletadora es una herramienta que no te puede faltar.
Existen diferentes tipos de Ingletadoras y cada se adecúa según las diferentes circunstancias. Las ingletadoras son máquinas y herramientas que nos permiten, a través de sus sierras realizar finos y excelentes cortes en diferentes tipos de materiales como pueden ser plástico, metal, madera, entre otros. Recuerda no perderte nuestra categoria de compresores de aire.

Filtrar por

Comprar ingletadora barata


La mejor ingletadora no tiene por qué ser necesariamente la más costosa. Solo es cuestión de acudir al lugar indicado con la asesoría especializada que te ayude a comprar la mejor ingletadora al mejor precio.

Consejos a la hora de comprar la mejor ingletadora al mejor precio


A la hora de comprar la mejor ingletadora, debemos tomar en cuenta los siguientes aspectos técnicos:


Platos con medidas: recordemos que la idea de utilizar herramientas como una ingletadora es poder aportar precisión al trabajo que estamos realizando. Cuando una ingletadora tiene un plato giratorio que además posee medidas visibles, nos permite realizar cortes realmente precisos con las medidas exactas que se necesitan para obtener un acabado fino.


Otro aspecto que debemos tomar en cuenta al comprar una ingletadora es el rango de enclavamiento, esto se trata de un sistema que debe existir en ambas partes del plato, es decir, tanto en el lado izquierdo como en el lado derecho, lo cual marca con exactitud los ángulos en que vamos a cortar.

El protector de discos es un elemento ideal que debemos tratar de que exista en la ingletadora de que vayamos a comprar, este elemento permite evitar que objetos no deseados aparezcan de manera inesperada al momento de realizar el corte. Con este protector no solamente garantizamos calidad en el trabajo sino también seguridad durante el proceso

Rango adecuado de inclinación: la mejor ingletadora es aquella que nos permite realizar una inclinación hasta de 45° según lo recomiendan los expertos.

Pinzas: una ingletadora ideal debe poseer pinzas que nos permitan fijar las piezas que vamos a cortar, para que así estén bien fijas y los cortes puedan ser realmente precisos.

Las guías de corte nos permiten poder mantener un monitoreo de la medida exacta en la que estamos realizando los cortes, para que así no tengamos que estar utilizando una cinta métrica u otro método de medición, más que la misma guía de la ingletadora.

Capacidad de expansión en la mesa: las ingletadoras ideales poseen unas mariposas que permiten graduar el tamaño para adaptar la pieza que vamos a cortar, nos permite además de precisión, mayor comodidad y mejore resultados al momento de trabajar.

El tamaño del disco es realmente vital, pues dependiendo del tamaño del disco que tenga la ingletadora, serán los diferentes tipos de cortes y los diferentes materiales que podrás cortar en ella. Al momento de comprar una ingletadora, debemos asegurarnos de que le podemos colocar los discos de la medida que aspiramos a utilizar en los cortes que deseamos realizar en los diferentes materiales con lo que podamos llegar a trabajar.

Una ingletadora ideal debe poseer una aspiradora de residuos, de este modo no solamente podemos realizar cortes más precisos, sino que garantizamos una verdadera pulcritud en el trabajo realizado, evitando la presencia de escorias entre otros tipos de basuras que se generan durante proceso de los cortes.

Otro elemento realmente primordial al momento de elegir la ingleteadora ideal, es obviamente el motor. Si deseamos comprar una ingleteadora para realizar trabajos con objetos muy duros o con materiales muy resistentes, lo ideal es utilizar o comprar una ingletadora con un motor de alta potencia, sin embargo, si por otro lado necesitamos una ingletadora que nos permita trabajar con diferentes materiales, como pudieran ser madera, aluminio, entre otros; lo ideal es adquirir una ingleteadora cuyo motor tenga diferentes velocidades, lo que sería una ingleteadora multifuncional con la que podemos realizar diferentes cortes en diferentes tipos de materiales

Por último, si necesitamos realizar cortes muy especiales o poco comunes, debemos adquirir ingletadoras que puedan tener discos especiales, o por lo menos que se le puedan adaptar. existen diferentes tipos de discos que van más allá a lo convencional para realizar cortes realmente poco usuales, como los discos de sierra circular, entre otros. Este tipo de discos son muy útiles para acabados muchos más finos en trabajos realmente profesionales en los que se buscan realizar cortes muy particulares.

Otras máquinas afines que te pueden interesar:Polipasto, airless o pistolas de pintar.

Tipos de ingletadoras

Ingletadoras manuales

En primer lugar, tenemos la ingletadoras manuales, que son las más clásicas. Desde hace muchos años, las ingletadoras manuales a pesar de no ser realmente modernas, permitan hacer cortes con alta precisión gracias a las guías que traen, sin embargo, si deseas realizar cortes en ángulos superiores a 45° o si deseas realizar cortes en diferentes tipos de materiales, puede que una ingleteadora manual no sea lo ideal para ti, precisamente por esa cualidad puede ser un poco básica.

Ingletadoras eléctricas

Por otro lado, las ingletadoras eléctricas pueden ser en realidad las más modernas y variadas, ofrecen la misma precisión que una ingletadora manual, pero con un rango muy alto de variedad en cuanto a las diferentes opciones que existen de ingletadoras eléctricas. Las ingletadoras eléctricas permiten utilizar diferentes discos, permiten adaptar diferentes medidas, permiten tener un amplio rango en cuanto al ángulo del corte, entre muchas otras funciones en las cuales ofrecen alternativas realmente muy variadas.

Moto-ingletadoras

Y por último tenemos a un tercer tipo de ingletadoras que son las moto-ingletadoras, que a diferencia de las manuales y de las eléctricas funcionan con un motor que trabaja a gasolina. Estas moto-ingletadoras suelen tener características similares a las ingletadoras eléctricas, con la diferencia de que no dependen de una toma de corriente sino del combustible.

Recomendaciones y comparativas según el tipo de ingletadora


Seremos muy breves, pero al mismo tiempo muy precisos: si vas a realizar trabajos realmente simples o básicos, lo mejor para ti es una ingletadora manual porque son mucho más económicas y al ser mucho más sencillas pueden ser mucho más fáciles de manipular.
Por otro lado, si estás buscando trabajar diferentes tipos de materiales, o si deseas realizar cortes un poco más complejos o poco comunes, tal vez lo que más te funcione sea una ingletadora de tipo eléctrica porque suelen tener un motor con diferentes velocidades que se pueden adaptar a los diferentes tipos de materiales que vayas a cortar.
En último lugar tenemos las moto-ingleteadoras, que son definitivamente las más recomendables cuando vayamos a realizar cortes en materiales realmente resistentes, esto es porque las moto-ingletadoras trabajan con gasolina y su fuerza se debe a la realización de una combustión en su sistema que le permite tener una potencia mucho mayor que los otros dos tipos de ingletadoras.

Menú