

Fáciles y baratas lijadoras manuales. Si necesitas lijadoras manuales y lijas, estás en el sitio adecuado. Aquí tienes nuestra categoria de lijas y abrasivos ¡Combina tu lijadora con estas lijas! Aquí todas nuestras lijadoras
Las lijadoras manuales tienen como objetivo la realización de trabajos en los cuales no se necesite un grado alto de abrasividad. Ejemplos de tales trabajos se encuentran en tratamientos superficiales a piezas confeccionadas en maderas y láminas de drywall. Tampoco se necesitan para este tipo de trabajos altas revoluciones ni movimientos especiales de algún cabezal abrasivo sobre la superficie que se está trabajando.
Entre las labores ideales para un lijado manual se encuentran el afilado, lijado intermedio de cantos, bordes redondeados, contornos o zonas de difícil acceso. La amplia gama de materiales abrasivos con los que se cuenta garantiza un calidad óptima de la pieza mecanizada. Las selección adecuada del material abrasivo se traducirá en un menor consumo de papel de lija.
Las lijadoras manuales, a veces llamadas bloques de lijado, son esencialmente papel de lija montado en una base de madera o goma con un mango. El papel de lija se une a esta base de varias maneras. Desde canales de goma que se separan para deslizar el papel de lija, hasta mecanismos de sujeción para colocar el papel de lija firmemente en su lugar.
En el mercado también se consiguen bloques sintéticos con papel de lija de varios granos unidos permanentemente a los lados del bloque. Cuando el papel de lija se desgasta, simplemente tira el bloque. Las lijadoras manuales son buenas soluciones para proyectos pequeños y rápidos. Incluso hay bloques de lijado saturados con partículas de carburo de silicio que pueden eliminar el óxido y la corrosión. Asimismo, hacen desaparecer rasguños y acumulación de materia extraña en superficies metálicas.
Hay muchas lijadoras manuales diferentes en el mercado. Al final, el proyecto para el cual se usará, dictará cuál es la mejor opción. No obstante ayuda mucho comenzar por una que se ajuste cómodamente a la mano. Este inicio es esencial, tanto por el lado de la comodidad ergonómica que se logra, como por el control del lijado que se obtiene.
La lijadora manual que se busque debe tener, además, un mecanismo de cambio de papel fácil y que se ajuste a los tamaños de papel de lija estándar. A medida que los proyectos se expanden, es posible que aparezca la necesidad de subir o bajar un tamaño. Especialmente si se necesita lijar superficies grandes más rápidamente o acceder a espacios más pequeños.
Una buena selección básica pudiera ser la de aquellos modelos que usan cintas de papel de lija de 3"x 21". Se puede rasgar o cortar el largo del papel que necesite la lijadora manual y luego deslizarlo en su lugar. Debido a que, cualquier papel de lija se ajusta, el reemplazo de papeles es rápido y no hay necesidad de comprar accesorios adicionales.
Un paso adelante que se puede dar en la selección de una lijadora manual, es usar una que use los mismos papeles estándar. La diferencia aquí es, que tenga varios perfiles de lijado incorporados. De esa manera, se puede usar en superficies planas o curvas, esquinas y perfiles decorativos.
Otros tipos de lijadoras:
De antemano se debe recalcar que bajo ningún concepto las lijadoras manuales eliminarán la necesidad de versiones más avanzadas de lijadoras eléctricas o neumáticas. Son solo el arma inicial dentro del arsenal de herramientas que se usan para la preparación de superficies. Hay muchas razones por las cuales se usaría de primero, o de forma exclusiva, una lijadora manual.
Por un lado son mucho más versátiles y exponen a las superficies a mucho menos daño. Las lijadoras eléctricas, por el otro lado, e incluso utilizadas con el mayor de los cuidados, tienden a ser demasiado agresivas con la calidad superficial. Con mucha frecuencia dejan marcas de lijado y abolladuras sobre ciertas superficies delicadas. En otras ocasiones desbastan más profundamente y por tanto quitan más material del necesario. También se tiene mucho menos control sobre lo que está lijando y se arriesga a eliminar detalles.
En el mercado se pueden encontrar dos tipos diferentes de lijadoras manuales. Uno de esos tipos es la lijadora de mano y el otro es la lijadora de pértiga. Las particularidades de cada una de ellas se visualizan en los siguientes párrafos
Lijadora de mano
Una lijadora de mano es un instrumento que mediante métodos abrasivos, puede rebajar materiales ásperos y superficies irregulares. Caen en esta categoría paredes, pisos y otras áreas grandes y planas.
Este tipo de lijadora manuales tiene un mango diseñado ergonómicamente. Su cuerpo, además del mango, posee un cabezal a continuación del mango. Este cabezal es el llamado cabezal lijador, en donde un par de abrazaderas sujetan el papel de lija a una base.En ocasiones el cabezal consiste en un bloque ergonómico sobre el cual se fija el material abrasivo.
Lijadora de poste o pértiga
Una lijadora de pértiga o poste es otro de los tipos de lijadora manual. Es similar a la lijadora de mano en muchos aspectos. En lugar de un mango redondeado, tiene un poste largo para que el usuario lo agarre y así la lijadora puede llegar a lugares difíciles.
Una lijadora de poste se usa menudo para paredes, techos y pisos. La razón principal es que su diseño ayuda a que se pueda acelerar la tarea de lijar áreas grandes.
En la gran mayoría de los casos, nadie quiere que un proyecto al final termine lleno de bultos, deformidades o rayas. De manera tal que lijar es un paso tan crítico. La capacidad de control que se tiene sobre la cantidad de superficie que se elimina hace que la lijadora manual sea una herramienta útil para tenerla siempre cerca.
Por otro lado, las lijadoras manuales pueden fácilmente fungir como el inicio del proceso de preparación superficial de una pieza en particular. El proceso mismo podría necesitar la combinación de una lijadora manual y otra automática. Pudiese ocurrir también que luego de la lijadora automática se necesitara un retoque manual para efectos de corrección de calidad superficial, dimensiones o ambas.
Sea cual fuere la situación planteada, las lijadoras manuales tiene un sitial preferencial en el mundo de las herramientas de preparación superficial. Una frase que pudiera definir a las lijadoras manuales sería simpleza con eficacia. Es por eso que, a pesar del avance tecnológico de las lijadoras, la manual se mantiene aún allí con probada solvencia. Su simpleza no libera a sus usuarios del compromiso de aprender las técnicas de su uso. Así ha sido, así es en la actualidad y con toda seguridad, así será en el futuro.
Please sign in first.
Registrarse