Filtrar por

Manometro y Filtros reguladores de aire

Los manómetros se usan para medir la presión. Por otra parte, la medición de presión es el análisis de una fuerza aplicada por un fluido, líquido o gas, sobre una superficie. En consecuencia, la presión se mide típicamente en unidades de fuerza por cada unidad de superficie.

Las presiones se puede clasificar como presiones positivas o negativas (vacío). Se han desarrollado muchas técnicas para medir tanto la presión positiva como el vacío. Entre ellos destacan peso de una columna de líquido o dispositivos mecánicos como el tubo Bourdon. Otros métodos de medición de presión involucran sensores que pueden transmitir la lectura de presión a un indicador remoto o sistema de control (telemetría). En esta categoría te presentamos los mejores manómetros para cualquier uso. Pincha en los productos para ver sus características.

Visita las Maquinas para Pintar más vendidas del mercado como también los compresores de aire.

Filtrar por
Mostrando 1-3 de 3 artículo(s)

Comprar Manómetros y filtros reguladores de aire

La mayoría de los manómetros miden la presión relativa a la presión atmosférica como el punto cero, por lo que esta forma de lectura simplemente se conoce como "presión manométrica". Sin embargo, cualquier cosa mayor que el vacío total es técnicamente una forma de presión. Para lecturas muy precisas, especialmente a presiones muy bajas, se puede usar un medidor que use vacío total como punto cero, dando lecturas de presión en una escala absoluta.

Los manómetros se utilizan en múltiples aplicaciones en la industria de procesos para asegurar que estos se desarrollen dentro de los parámetros establecidos. En numerosas operaciones industriales se manejan medios de proceso que son altamente agresivos. En consecuencia, deben ser tratados cuidadosamente para prevenir riesgos de seguridad y contaminaciones del medio ambiente.

Tipos de manómetros según el principio de funcionamiento

Los medidores de presión se dividen de acuerdo al tipo de elemento sensor que los compone. Este elemento es el que detecta la presión y acciona sobre otro elemento del manómetro para generar la lectura. De acuerdo a este criterio, los tipos comunes disponibles son:

Elemento sensor de presión del diafragma

El diafragma es una membrana elástica que se alarga cuando se le aplica presión. El diafragma es una sola hoja que se alarga, uniendo otros dos diafragmas para formar una cápsula. Cuando se aplica presión al diafragma, este se flexiona. El movimiento se transmite por un enlace que se conecta a un puntero. El puntero se mueve para indicar la cantidad de presión aplicada al diafragma.

Elemento sensor de fuelle

El manómetro de sensor de fuelle siguiente es otro tipo de diafragma apilado. El diafragma apilado está hecho de varias hojas, mientras que el fuelle está hecho de una sola hoja. La presión aplicada hace que el fuelle se expanda. La expansión hace que el fuelle se alargue. Por el contrario, el fuelle se acorta cuando se elimina la presión. El movimiento del fuelle será transmitido por un enlace conectado a un puntero. El puntero indica la presión aplicada al fuelle.

Tubo de Bourdon

El tubo de Bourdon es un tubo en forma de "C" que se ubica dentro del manómetro. Cuando se aplica presión al tubo, este se estira hacia afuera. El extremo del tubo está unido a un puntero mediante un enlace. El sistema de engranaje de enlace hace que el puntero se mueva a lo largo de la escala. El movimiento circular del piñón impulsa la posición del puntero para indicar la presión aplicada al tubo Bourdon.

Aplicaciones y usos de los manómetros en los procesos

La tecnología utilizada en los medidores de presión ha existido desde ya hace más de un siglo. Los manómetros siguen siendo uno de los métodos más comunes para medir la presión en la actualidad. La mayoría de los manómetros aún incorporan el tubo Bourdon, el movimiento de engranaje, junto con un puntero y un dial para indicar la presión del proceso.

Los manómetros se usan para monitorear la presión de líquidos y gases en aplicaciones que incluyen hidráulica y neumática, medicina, bombas y compresores. De igual manera, encuentran aplicaciones en controles de refrigeración, servicios públicos y monitoreo de gases. Además de la indicación visual de presión, algunos medidores de presión están configurados para proporcionar salida eléctrica y monitorear otras variables como la temperatura.

¿Cómo elegir el manómetro ideal para un proceso?

Al seleccionar un manómetro para un proceso, se deben tener en cuenta ante todo los siguientes puntos

●    Características del proceso (térmico, violento, corrosivo o no corrosivo, etc)
●    Presión operacional
●    Presión máxima del proceso
●    El rango del medidor debe ser como mínimo el doble de la presión de operación del proceso.
Además se deben también considerar otros puntos, esta vez relacionados más con el manómetro que con los procesos. Estos son

La precisión

Para un manómetro, la precisión se define como un porcentaje del rango de la escala completa. Si bien los requisitos difieren de una industria a otra, las siguientes son pautas generales:

●    Indicadores y estándares de prueba: 0,25% a 0,10% de precisión de escala completa.
●    Procesos críticos: 0,5% de precisión a escala completa.
●    Procesos industriales generales: 1.0% de precisión.
●    Usos comerciales menos críticos: 2.0% de precisión.

El tamaño del dial

Los tamaños de los manómetros varían de 11⁄2˝ a 16˝ de diámetro. En general, los requisitos de legibilidad, las limitaciones de espacio y la precisión requerida del medidor determinan el tamaño del dial. Las precisiones de 0.25% o 0.5% frecuentemente tienen tamaños de esfera de 41⁄2˝ o más, ya que se requieren más graduaciones de esfera.

Consideraciones ambientales

Las consideraciones ambientales incluyen temperatura ambiente, partículas en el aire, condensación, humedad, agua y productos químicos. Todo esto puede afectar el rendimiento del manómetro. Por lo tanto, pueden venir con compensación de temperatura o sin compensación de temperatura. Finalmente, los manómetros pueden ser herméticamente sellados cuando las condiciones ambientales son agresivas.

Conclusiones y opinipones a la hora de comprar un manómetro

Hay una gran variedad de opciones disponibles para ser considerar al seleccionar un manómetro. Asimismo, hay accesorios variados que los personalizan para adaptarlos a condiciones particulares. 

Por ejemplo, los amortiguadores de tipo pistón y sinterizado se usan para aumentar la legibilidad del medidor al suavizar las sobretensiones, pulsaciones y picos. De igual manera, los adaptadores giratorios pueden mejorar la línea de visión para un mejor lectura.

Otros accesorios incluyen punteros de ajuste, que se utilizan para identificar un valor mínimo o máximo de operación de presión. También existen protectores de cajas de goma que ayudan a proteger los indicadores que están sujetos a vibraciones y golpes físicos directos.

Si bien es cierto que el manómetro aparenta ser un dispositivo aparentemente simple, en realidad no lo es. Consecuentemente, es importante tener en cuenta estos factores antes de seleccionar el tipo y los accesorios adecuados para una aplicación

Menú