Membrana de Poliuretano con Fibra de vidrio
Membrana liquida y elástica de poliuretano con fibra de vidrio, utilizada como impermeabilizante en cubiertas para la prevención de filtraciones y humedades especialmente indicada para las terrazas y medianeras. Lo mejor en Pinturas Impermeables.
Envase: 15 Lt. | Colores: Rojo | Blanco | Gris | Otros colores bajo pedido
Uno de los problemas más comunes en el desgaste producido por la lluvia o la nieve, suelen estar detrás de la aparición de filtraciones en los techos y las terrazas, a continuación explicaremos cual es el adecuado tratamiento con el producto de la membrana de poliuretano de fibra de vidrio que tenemos a su disposición en nuestra tienda electrónica.
Membrana de poliuretano con fibra de vidrio
¿Qué es la membrana de poliuretano con fibra de vidrio y para qué sirve?
Es una membrana liquida y elástica de poliuretano con fibra de vidrio que se utiliza como impermeabilizante en cubiertas para la prevención de filtraciones y humedades especialmente indicada para las terrazas y medianeras. Posee una excelente adherencia y también es a base de agua, nos proporciona un acabado muy óptimo y es auto limpiante.
Descripción de la membrana con fibra de vidrio
La membrana de poliuretano con fibra de vidrio son resistentes a la radiación solar, razón por la cual pueden ser instaladas en las terrazas y zonas expuestas al exterior. Posee características que le permiten ser utilizadas como impermeabilizante, éntrelas características más comunes tenemos:
• Resistencia a los rayos UV son inmunes a elementos corrosivos al ataque de procesos mecánicos que pretendan deformarlas, al igual son resistentes a la abrasión y a la aplicación de químicos o a la penetración por medio de vapor de agua.
• Es fácil y rápido para su aplicación.
• Garantiza la seguridad de la estructura a la cual se aplica.
• Las membranas de poliuretano proporcionan alta adherencia al hormigón, a la madera y a otros materiales.
• El costo de la utilización de las membranas de poliuretano con fibra de vidrio es muy similar al de otros materiales en la etapa de instalación. Sim embargo debido a sus características es más durable que cualquier producto en el mercado.
• Es impermeable al agua y permeable al vapor de agua, lo cual permite la transpiración.
• Es elástico al igual que el caucho pero no se cuartea ni se fisura.
• Resistentes a la alcalinidad
• La adherencia y la capacidad de anclaje es total 100%
• Es embaldosable.
Características principales
Dentro de las características principales de la membrana de poliuretano con fibra de vidrio tenemos las siguientes.
• Inalterable en su estructura a temperaturas extremas hasta los menos 25°C
• Posee un acabado muy brillante
• Su aplicación puede ser para interiores y exteriores
• Posee un rendimiento de 1,5 a 2,5 m2
• El secado en condiciones de temperatura de 23°C tiene una duración de 1 hora.
• La aplicación en el repintado puede ser de 2 horas entre capas.
Métodos de aplicación
Para su implementación es obligatorio el estudio previo y la preparación de soportes para llevar a cabo la aplicación de este sistema. En primer lugar debemos examinar las condiciones en las que se encuentra el soporte.
Es aplicada con brocha, rodillo o pistola, al ser diluido con agua. Debe ser bien agitado hasta tenerlo un 100% homogenizado, las superficies en donde se va a aplicar deben estar libre de polvo e impurezas. Normalmente se aplican tres manos, a continuación se explican os procesos más comunes en el método de aplicación
Evaluación del soporte
• Evaluar el grado de humedad y temperatura del ambiente
• La suciedad o biodeterioro de la superficie
• Su capacidad de absorción
• Se debe evaluarla presencia de fisuras y desniveles
• La presencia de piezas rotas y el estado de las juntas en soportes de carácter cerámico.
• La presencia de adherencia de soporte anteriores
• La pendiente de desagües
Una vez identificadas las condiciones en la evaluación del soporte, hay que preparar el soporte para la aplicación de la membrana de poliuretano con fibra de vidrio se deben llevar los siguientes procesos.
Preparación del soporte
• Realizar un sellado de fisuras
• Reparar las juntas y los desniveles
• Sustituir el anclaje de las piezas mecánicas si es necesario
• Y la reparación de las pendientes de desagüe si es necesario.
Imprimación
• Los productos de imprimación a utilizar son a partir de las resinas epoxi al agua con dos componentes los cuales son apropiados para el mortero, el hormigón, la cerámica y las antiguas impermeabilizaciones.
• En cuanto a las imprimaciones vinílicas son a partir de resinas de polivinil butiraln como la opción adecuada para las superficies mecánicas.
Como punto final y para mejorar la protección de la membrana hay que aplicar un revestimiento de barniz o base poliuretana alifático de protección UB para tener un acabado protector, le invitamos a ver todos los productos relacionados con este producto en nuestra tienda electrónica.
Ficha técnica
- Rendimiento teórico
- 1,5 a 2,5 m2
- Acabado
- Brillante
- Accesorios ideales para aplicar
- Rodillo, brocha y Pistola
- Tipo de Superficie
- Para Pared
Para suelos
Referencias específicas