Aceite de Linaza

Marca:

Aceite de Linaza

Nutre e impermeabiliza superficies porosas, en especial madera y terrazo.Fácil de aplicar con rodillo, brocha o por inmersión. Se aplica directamente sobre la superficie. Secado lento.

Envases:  1L y 5L

Tamaño
8,50 €
IVA incluido
rating Ver las 4 opiniones
Valoración media: 9/10 - Nº valoraciones: Aceite de Linaza 4
Descripción

Comprar Aceite de Linaza

En el mundo moderno, ocurren cambios vertiginosos todos los días y esto abarca todos los ámbitos de nuestras vidas, incluso en la carpintería. Aun así, vemos como ciertos productos permanecen inamovibles y que por más que el tiempo transcurra, siguen siendo útiles en el área de la ebanistería y el bricolaje. En esta oportunidad hablaremos sobre el Aceite de linaza.

El aceite de linaza, es un producto que proviene de la semilla del mismo nombre, la cual es fruto de una planta de lino. Este tipo de semillas son reducidas en frío, hasta lograr conseguir el aceite de linaza. De esa forma puede encontrar en el mercado aceites cocidos o crudos.

Lo más resaltante es que este tipo de aceite también puede ser utilizado para un proyecto de carpintería. El aceite de linaza es un componente frecuente que está disponible en la mayoría de las tiendas de bricolaje o ferreterías.  No obstante, puede visitar nuestra página online y conocer más acerca de nuestro producto y todas las novedades que tenemos para usted.

¿Para qué sirve el aceite de linaza?

Ahora usted, te estarás  preguntando ¿Cómo me puede ser de utilidad el aceite de linaza? ¿Para qué sirve? ¿Es una compra necesaria?  Pero créenos cuando te decimos que hasta los ebanistas y otros conocedores del bricolaje llevan años utilizándolo. Déjanos instruirte al respecto, a grandes rasgo este Aceite de Linaza, sirve para la fabricación de productos que protegen la madera exterior, ya que es una alternativa natural y es más económico en relación a otros barnices o ceras. Sin olvidar que es un producto milenario, que ha resistido muy bien el paso del tiempo.

Otro  detalle que vale la pena mencionar, es que este producto no está limitado a salvaguardar la madera, también es utilizado con frecuencia para la fabricación de pinturas al óleo, pinturas que son empleadas por los artistas en sus cuadros. Otros de los usos más reconocidos, tiene que ver con la limpieza de materiales como el barro cocido, la cerámica y el gres, entre otros.

El aceite de linaza trata, protege y sella las superficies de la madera no pulida. A su vez nutre y es capaz de impermeabilizar las superficies porosas sobre las que se esté trabajando, en especial la madera. Incluso se aplica sobre el terrazo y ladrillos. Es muy sencillo de aplicar, lo puedes hacer con un pincel, brocha o rodillo por inmersión. Se puede aplicar directamente en la superficie sin ningún problema. Claro, es importante recordar que este producto es de secado lento.

El uso del aceite de linaza producto no está limitado únicamente a espacios  exteriores, puede usarse con confianza en espacios interiores. No es lo habitual pero si así lo necesitas, puedes hacerlo. Solo debe tener presente que la superficie tratada con este aceite puede quedar algo grasa, por lo general se usa en ambientes rústicos principalmente en las vigas. Su uso es muy versátil, se puede aplicar en puertas, ventanas, techos, pérgolas, vallas, en mobiliarios exteriores como por ejemplo las tarimas, entre otros.
Es indispensable tener una serie de cuidados antes de aplicar el Aceite de Linaza sobre la superficie que se vaya a trabajar, en especial si es madera.

La madera sobre la cual va a trabajar debe ser lijada y debe estar limpia de cualquier residuo o restos de cualquier otro producto. El aceite de linaza debe ser aplicado preferiblemente con brocha, en capaz finas. Aunque se puede aplicar de igual forma con un rodillo.

Es ideal hacer una prueba en una zona que no sea visible para confirmar, el acabado que  desea lograr, es el adecuado. Al menos debe aplicarse 3 capas en la superficie de madera. El secado al tacto, lleva un tiempo de 12 horas aproximadamente. Es recomendable que antes de aplicar la última capa haya pasado 24 horas

En los climas templados se puede renovar el pintado con aceite de linaza cada año, mientras que cada en climas fríos será cada 2 años. El aguarrás lo puede utilizar en caso que desee diluir el aceite, así obtendrá un rendimiento de 12 m2 por litro, (esto dependerá del tipo de madera en la que estés trabajando). No olvide leer siempre las recomendaciones del fabricante.

Otro punto a tener en consideración a la hora de comprar este producto, es que debe revisar si viene con secante incorporado, estas secantes no son tan naturales como el aceite de linaza y pueden contener cantidades mínimas de aditivos químicos que pueden resultar inflamables. Si el aceite de linaza, viene sin secantes, el trabajo puede demorar un poco más debido al proceso de secado.

Propiedades y características del Aceite de Linaza

Entre sus principales características:

  • El aceite de linaza es un producto natural y 100% ecológico.
  • Tiene un alto contenido en yodo, que viene siendo el secante.
  • En las maderas claras da un tono amarillo, mientras que en las maderas oscuras aporta color y brillo.
  • Provee protección e impermeabiliza la superficie en la que se aplicó el aceite.
  • Este producto nutre la madera, evitando así que se raje o curve.
  • Genera una película protectora a diferencia de otros barnices, que crean una capa seca y cristalina.
  • Es un producto bastante accesible, es de muy bajo costo.
  • Se puede usar colorantes para dar otras tonalidades. Dichos colorantes deber ser al disolvente.
  • Su olor no es perjudicial.
  • Su uso en la madera previene la aparición de ciertos tipos de insectos xilófagos desagradables como las termitas.

Ventajas del Aceite de Linaza

Para los pintores y artistas que trabajan con óleo les brinda la posibilidad de volver más liquida sus pinturas. Para los ebanistas, les aporta a su trabajo, en maderas oscuras una mayor intensidad, en piezas de cerámica o barro brinda brillo resaltando la pieza; aportando a su vez un aroma agradable.

Siempre que emplee este producto estará brindando un estilo natural, además  de  una protección contra agentes externos. Las superficies tratadas con aceite de linaza estarán, libres de hongos e insectos.  Así que no espere más para adquirir este fabuloso producto que no debe faltar en tu estante de herramientas.

Detalles del producto
ACEITE-LINAZA

Referencias específicas

Opiniones
Filtrar opiniones
(1)
(2)
(1)
(0)
(0)
(0)
Reinicial

Pulse aquí para dejar su opinión

Buen Producto
rating 9 10 1
12/02/2019
Carlos

Buen producto para proteger mi mueble a un buen precio, gran cobertura, buen secado y absorcion

Buen Aspecto
rating 7 10 1
03/03/2019
Victor

Buen producto de absorcion rapida dependiendo de la madera, el holor al final es como todo a diferencia de que es natural y libiano, he tenido otros aceites en mis manos y ha sido peor el holor. Buen resultado al usarlo y lo mas importante de todo, deja un acabado natura, aguantara bien contra las inclemencias del tiempo y evita da?os por insectos, es un aceite genial.

Perfecto
rating 8 10 1
15/03/2019
Roberto

Usado para restaurar nuestros muebles de jardin. El resultado es excelente. Rinde para muchos muebles y es mejor que otros aceites que habiamos usado antes.

Secado Rapido
rating 10 10 1
02/04/2019
ELVIRA

Un buen acabado para las culatas de las armas, realzando el beteado y protegiendo la madera. Despues de cada mano, quitar el sobrante, dejar secar y lijar con lana de acero o lija de agua, dando tantas manos como sea necesario.

Compleméntalo con
No hay artículos
Otros productos relacionados

Menú