Mortero Acrílico - Similar Liso

Marca:

Mortero Acrílico de Reveton para protección y decoración de fachadas y paramentos verticales en exterior de hormigón, mortero de cemento, ladrillo, piedra, pintura plástica, etc.
Aplicación para decoración y protección de paramentos interiores en edificios y locales de uso intensivo.

Color : Blanco

Envase 15L.

Los mejores productos para EXTERIORES

58,00 €
IVA incluido
Descripción

Comprar Mortero Acrílico

Conocido como mortero acrílico, este producto confiere gran protección y contiene un tiempo de vida útil extendido. En cuanto al acabado que resulta de su uso, se puede apreciar un granulado con leves aspectos mate.
Características técnicas de Revetón-mortero acrílico.

Características de Revetón-mortero acrílico

  • Composición: La constitución principal del producto son copolímeros acrílicos en dispersión. Por otro lado, en cuanto a sus pigmentos, consta de dióxido de titanio y extendedores. La granulometría que conforma al mortero acrílico se ubica en un rango que va de 1 mm hasta 1,2 mm. Ahora bien, el disolvente del producto es el agua.
  • Densidad: Haciendo un análisis de todos los complementos del mortero acrílico, cabe destacar que su densidad es más que apropiada, siendo de 1,73 ± 0,10 kg/L.
  • Viscosidad:
    En cuanto a la viscosidad que posee el producto, la misma se adapta a las medidas estándares con un valor de > 150 KU.
  • Contenidos en sólidos: Como todo mortero acrílico de gran calidad, el producto está compuesto por contenidos en sólidos estimados en 85 ± 2%.
  • Rendimiento teórico: El rendimiento teórico es el valor promedio que da a conocer toda la superficie que puede abarcar el producto, calculándose en 2,2 - 2,5 kg/m².
  • Secado: Cabe destacar que el proceso de secado tiene una duración de 6 a 8 horas. Por otra parte, la consolidación se obtiene en 3 semanas. En presencia de un tiempo atmosférico húmedo o frío, el secado tiene a retrasarse.
  • Cov: Cat. A/c, límite 2010: 40 g/L. Cont. máx. COV: 40 g/L



Propiedades de Revetón-mortero acrílico

Sus principales propiedades son:

  • Provee una increíble impermeabilidad ante el agua de la lluvia, previniendo que el agua se filtre y entre en contacto con el soporte.
  • Genera un efecto de transpiración ante la presencia del vapor de agua. Este aspecto permite expulsar la humedad de forma constante, permitiendo que la pared esté fresca en todo momento.
  • Debido al alto grado de resistencia que posee, el producto es inmutable ante impactos y ralladuras.
  • Gracias a la gran resistencia que posee para soportar los rayos ultravioletas provenientes del sol, debido a que contiene pigmentos estables, evita la erosión y mantiene durante mucho tiempo el color externo.
  • Consta de una extraordinaria facultad de relleno ante la presencia de microfisuras.
  • Por causa de la composición del producto, el mismo tiene una acrecentada capacidad de adherencia en cualquier clase de superficie de construcción, además de un efecto que se adentra en el soporte.
  • El producto muestra una elevada resistencia contra la acción invasiva de cualquier agente libre o microorganismos.  Está constituido por conservantes antimoho que previene el surgimiento o desarrollo de cualquier flora bacteriana, moho y algas.
  • No se inmuta por causa de los efectos de los álcalis que contiene el cemento.
  • Producto que se mezcla con agua. Este no presenta un irritante olor a disolvente, se aplica con gran facilidad y brinda un buen prospecto en cuanto al cuidado ambiental.

Método de aplicación de Revetón-mortero acrílico

Preparación de la superficie:

Antes de iniciar el proceso de aplicación, hay que cerciorarse con total seguridad que el soporte se haya higienizado en su totalidad, de tal forma que se hayan erradicado toda clase de residuos como eflorescencias, grasas y demás elementos que puedan alterar la fijación de la imprimación en el soporte.

Como principio universal, el soporte debe estar correctamente adherido. Asimismo, en caso de que sea evidente la existencia de restos de pintura o mortero esparcido; este leve percance deberá solucionarse a partir de una limpieza profunda y reparación por medio  del producto que más se adecúe a las circunstancias. Es un hecho que una buena aplicación se da en función del buen diagnóstico que se haya realizado, seguido de una óptima elaboración del soporte.

El modo de empleo del producto se plantea de la siguiente manera:

  1. Condiciones ambientales: En primer lugar, la temperatura del soporte y el ambiente deben oscilar entre los 5 °C y 35 °C. Por otro lado, en términos de humedad, el soporte puede soportar una exposición máxima de 7% con un ambiente inferior del 80%. Asimismo, en caso de que se produzcan cambios repentinos del tiempo atmosférico, se aconseja no aplicar el producto.
  2. Número de capas: La cantidad de capas recomendables para esta aplicación se estima en una sola capa.
  3. Herramientas: Los instrumentos que se deberán utilizar en el proceso son: una llana de acero inoxidable, un fratá y una pistola de gota cuya boquilla oscile entre los 6 y 7mm.
  4. Imprimación: Cabe destacar que la capa inicial de imprimación se realizará con Similar Liso. El producto deberá estar diluido al 30%. Ahora bien, el color del Similar Liso deberá ser idéntico al que se haya escogido para la última capa del mortero acrílico 7000, todo esto con fines de opacar la presencia de transparencias que no favorezcan el acabado.
  5. Aplicación del producto: En primera instancia, el producto debe mezclarse correctamente, antes de la aplicación.
    No se aconseja aplicar el producto sobre una superficie que presente temperaturas elevadas o en presencia de fuertes vientos. Transcurridas las primeras 4 o 6 horas se procederá a aplicar el producto mediante el uso de una herramienta versátil que se adapte a las exigencias del acabado que se desea obtener. Si la aplicación se realizará en una superficie llana, deberá esparcirse de manera regular y el acabado se obtendrá utilizando una llana de madera o plástico, generando un movimiento explícitamente circular. El acabado rayado se logra a partir de la acción del fratasado en movimientos que van de arriba hacia abajo. Un aspecto que debe tener siempre en consideración es que, dependiendo del tiempo atmosférico, es que podrá tener un tiempo de espera relativamente preciso para poder proseguir con el fratasado. Como en la mayoría de las circunstancias se trabaja con superficies proporcionales, es recomendable esparcir el producto en paneles de 15 m2, acto que se realizará mediante una cinta adhesiva.
  6. Dilución: Listo al uso.
  7. Limpieza: Es importante hacer un exhaustivo saneamiento de las herramientas, después de haberlas utilizado.
Detalles del producto
MORT-ACRI-REVE

Ficha técnica

Rendimiento teórico
8 - 12 m²/L/mano
Diluyente y Limpieza
Agua
Tiempo de secado
3 - 4 horas

Referencias específicas

Opiniones

Pulse aquí para dejar su opinión

Compleméntalo con
No hay artículos
Otros productos relacionados

Menú