

La pintura ecológica surgió como resultado de los problemas ambientales que está presentando el planeta, es una de las tantas cosas que se han inventado para tratar de disminuir y resarcir el daño causado en la antigüedad.
Es el resultado del conocimiento y la concientización sobre los daños que se han causado por la implementación de otros elementos que afectan al medio ambiente. Es por eso que , al igual que muchos otros productos ecológicos, la industria de la pintura también consiguió una manera de disminuir su parte de efecto contaminante y crear una pintura ecológica.
Este tipo de pintura no contiene materiales tóxicos o que derivan del petróleo, al contrario, su naturalidad contribuye a que las superficies liberen la humedad de forma natural y espontánea.
Quizás también te pueda interesar nuestras pinturas de interior.
Al momento de comprar una pintura ecológica hay muchas preguntas y mucha incertidumbre, ya que no es un producto común y no todas las personas manejan con naturalidad el tema, por eso acá mostraremos todo lo que necesitáis saber a la hora de comprar una pintura ecológica.
Lo primero que debéis determinar es la superficie que queréis cubrir con esa pintura, eso es realmente importante al momento de comprar, ya que de eso depende su efectividad.
En el pequeño mundo de la pintura ecológica encontráis diferentes cosas que podéis utilizar para determinar cuál comprar, por ejemplo la superficie, es decir, paredes, pisos, techos, madera, etcétera.
Lo segundo es el tipo de pintura que necesitas, ya sea pintura natural o mineral, ambas funcionan muy bien, se adaptan perfectamente a las superficies, pero poseen precios diferentes.
Lo tercero están los colores y la calidad de la pintura, ya que estos elementos son realmente indispensables a la hora de comprar un producto, pero sobre todo ecológico, por la poca variedad que existe en el mercado actualmente.
Si bien es cierto que no es un producto económico, tampoco es un producto que no pueda ser comprado, es un tipo de pintura que se puede adquirir y que al final del día no afecta ni a vuestra salud, ni a la de vuestros niños, mascotas o el medio ambiente.
Los precios de las pinturas ecológicas varían, siempre dependiendo del recipiente que la contenga y de la marca, es decir, esto depende de si son de medio litro, un litro, etcétera, la cantidad de pintura que se ofrezca.
En Europa estas pueden ir desde 6€ un pote de pintura de 250 gramos en adelante, siempre dependiendo de la cantidad, la marca y el mercado, además del tipo de pintura ecológica que queráis comprar.
Los colores de la pintura ecológica son realmente diferentes a lo que ya conocemos, no son tóxicos y provienen de las plantas, animales, minerales, óxidos del hierro, entre otros, los cuales se envían en polvo a los comercios de artesanía.
En este tipo de pinturas la variedad de colores es un poco escasa, pero, sin embargo, existen colores muy llamativos y muy actuales que harán de vuestro espacio un lugar más cómodo, elegante y de aspecto excelente de actualidad.
Entre los colores que componen esta gama están:
● Naranja.
● Azul.
● Gris oscuro.
● Verde Oscuro.
La pintura ecológica es un elemento indispensable si estás totalmente en contra del daño al medio ambiente o simplemente quieres marcar la diferencia y cambiar tus hábitos para mejorar el mundo. Por eso os mostraremos la razón por la cual debéis elegir este tipo de esmalte.
Entre sus características principales están:
● Es un producto que permite a las paredes del espacio “respirar” ya que, como no contiene químicos, ayuda a que estos espacios liberen la humedad de manera natural.
● No poseen químicos.
● Son realizadas a base de productos naturales o minerales.
● Su materia prima proviene de la naturaleza, animales, insectos, plantas, entre otras cosas.
● No hacen daño a la salud de los seres humanos y mascotas.
● No afectan el medio ambiente.
● Son anti incendios, es decir, que no liberan gases tóxicos, los cuales son altamente combustibles.
● No atraen al polvo, esto se debe a que por su composición las paredes no atraerán electricidad y esto, al mismo tiempo, no atrae al polvo y se mantendrán limpias y brillantes.
● Pueden ser utilizadas tanto en exterior como en interior.
● Son fáciles de aplicar y mantener, ya que las podéis limpiar sin ningún miedo a que se desprendan.
Entre sus propiedades encontráis:
1. Pigmentación natural: Estos colores provienen de plantas, insectos y minerales, no poseen elementos químicos y tóxicos.
2. Ligantes: A parte de la pigmentación, están compuestos por otros materiales como: almidón, aceites, leche, tiza, cal, entre otros, los cuales funcionan como adherentes de la pintura a las superficies donde serán aplicadas.
3. Relleno: El relleno es un elemento que funciona como nivelador de texturas y volumen de la pintura. Cada uno de ellos cumple su parte en el proceso de creación de este tipo de pintura.
4. Aditivos: Son los disolventes o solventes, los encargados de darle contextura a la pintura, es decir, son los que hacen que sea manejable.
Al aplicar una pintura ecológica es necesario realizar algunos pasos para lograr y garantizar el éxito del proceso, ya que así obtendréis un acabado perfecto, natural, sin gases tóxicos y duradero en el tiempo.
Lo principal para pintar un espacio de forma ecológica tendréis que:
● Preparar la pintura.
● Removerla antes de utilizarla.
● Colocarla en un recipiente que sea para pinturas, donde podáis colocar un rodillo, brocha o cualquier otro elemento que queráis usar para aplicar la pintura.
● Aplicarla y dejar secar para seguir con la siguiente capa.
Nuestra variedad de pinturas ecológicas se acogen a numerosas certificaciones nacionales, europeas e internacionales que garantizan un compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, así como cumplen una serie de normativas de seguridad, a continuación algunas de ellas:
El marcado CE (RD 305/2011) indica que los productos que contienen dicho marcado cumplen con los requisitos legales mínimos relacionados
con la seguridad y por tanto pueden ser comercializados y utilizados libremente en toda la Unión Europea para el uso al que estén destinados.
Implica un proceso de auditoría de fábrica y toda una serie de ensayos que permiten declarar el revestimiento frente a los usos previstos como ejemplo:
• Permeabilidad al CO2 y al vapor de agua.
• Absorción capilar y permeabilidad al agua líquida.
• Adherencia por tracción.
• Resistencia a fuertes ataques químicos.
Es obligatorio para pinturas que ejerzan como “protectores superficiales del hormigón” en productos de la construcción y están descritos en la norma UNE EN 1504-2 “Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de Hormigón”.
Es una declaración formal hecha por la empresa fabricante y avalada y auditada por el Organismo Notificado para la Directiva 89/106/CEE aplicable a los productos de construcción.
Se trata de un Documento Europeo que proporciona información de la evaluación de las prestaciones, relacionadas con características esenciales, de un producto de construcción, concorde a su DEE (Documento de Evaluación Europeo) necesario para realizarla. Se mide su evaluación de desempeño.
Este certificado incluye información general, descripción del producto y uso previsto, prestaciones a declarar en el marcado CE para el uso previsto, y detalles técnicos necesarios para la aplicación del EVCP. Su obtención permite marcar CE a productos no cubiertos por normas existentes/armonizadas. Permite libre movimiento de productos de construcción en la Unión Europea y transmite mayor confianza de las prestaciones del producto. Es emitido por los OET (Organismos de Evaluación Técnica).
EEE (Etiqueta Ecológica Europea) o EU ECOLABEL.
Se trata de un Sistema de certificación que sirve para dar información a los consumidores europeos para saber qué productos y servicios
tienen un menor impacto sobre el medio ambiente y, a su vez, apoyan la innovación y el empleo respetando la naturaleza.
Incluye un informe preliminar, un proyecto de propuesta de criterios y un informe final en el que se determina la adecuación o no del producto a los criterios establecidos para contar con este distintivo medioambiental y de calidad de producto/servicio. En el caso de las pinturas podemos encontrar un bajo consumo de energía, limitación de sustancias nocivas o uso exclusivo de fibras recicladas o procedentes de bosques de gestión sostenible.
Se trata de un indicador tenido en cuenta y muy valorado en la toma de decisiones de compra, al demostrar su responsabilidad social: demuestra que el producto cumple criterios ecológicos estrictos y es reconocido en todos los países de la UE.
También conocida como ‘Émissions dans l’air intérieur’, se trata de un sistema de certificación, etiqueta ambiental para interiores. Se otorga a aquellos materiales de construcción, como la pintura, que contribuyen a un hábitat sano y respetuoso con el medio ambiente y da la posibilidad a los consumidores de conocer los efectos nocivos sobre la salud que pueden tener los materiales de construcción y decoración. El certificado clasifica los productos en base a sus emisiones COV (Compuestos orgánicos volátiles). El resultado va desde la A+ (las menores emisiones nocivas) hasta la C (emisiones fuertes pero tolerables).
Demuestra que el producto no es nocivo sobre la salud de los consumidores, favoreciendo la confianza. Es imprescindible para poder comercializar en Francia
cualquier producto que se vaya a emplear en interiores y es emitido por OET (Organismos de Evaluación Técnica), con previa solicitud del fabricante o
representante autorizado.
Todos los productos que tienen algún tipo de material inflamable, deben pasar una serie de pruebas en las que esos productos son clasificados en una escala de valores, que nos indican si son más o menos inflamables. En este caso, hablaremos de las EUROCLASES de reacción al fuego para los productos de construcción y los elementos constructivos.
La clasificación europea de reacción al fuego actual para paredes y techos según es:
A1: No combustible. Sin contribución en grado máximo al fuego.
A2: No combustible. Sin contribución en menor grado al fuego.
B: Combustible. Contribución muy limitada al fuego.
C: Combustible. Contribución limitada al fuego.
D: Combustible. Contribución media al fuego.
E: Combustible. Contribución alta al fuego.
F: Sin clasificar.
También clasifica los productos inflamables según la generación de humos y gotas/partículas tóxicas. Así pues, para clasificar la
generación de humos existen tres escalas (s1, s2 y s3), y para clasificar las gotas/ partículas existen otras tres escalas (d0, d1 y d2).
Los indicadores adicionales a identificar serían:
De opacidad de humo:
s1: Producción baja de humos.
s2: Producción media de humos.
s3: Producción alta de humos.
De caída de gotas / partículas:
d0: No se producen gotas / partículas.
d1: Caída de gotas / partículas no inflamadas.
d2: Caída de gotas / partículas inflamadas
Cradle to Cradle es la máxima certificación en sostenibilidad y tiene como finalidad promover una nueva revolución industrial: la reinvención de procesos industriales que aporten soluciones saludables. Crear una industria en la que “todo pueda reutilizarse, ya sea que el producto vuelve a la tierra como nutriente biológico no tóxico o vuelva a la industria como nutriente técnico que pueda ser recicladouna y otra vez”.
Si te has quedado con ganas de saber más, echa un ojo a nuestras pinturas en colores, pintura para habitaciones y pintura para paredes.
Please sign in first.
Registrarse