Filtrar por
Filtrar por
Marca
Precio
Acabado
Diluyente y Limpieza
Usos
Tipos de Productos para Madera

Tintes para madera

Si bien la madera en su estado natural puede proporcionar una belleza impresionante, no siempre coincide con los otros colores o tonos de madera que existen con los decorados en los espacios que se quieren ambientar. Agregar tinte a la madera desnuda o decapada puede cambiar el color y resaltar el patrón de vetas de cualquier mueble de madera sea cual sea su utilidad.

Dado que la madera es un producto natural, puede variar de un árbol a otro, incluso en la misma especie de madera. Para evitar sorpresas: primero pruebe cualquier tinte que esté considerando y cuyo color se adapte a sus expectativas en un lugar poco visible para asegurarse de que el color del tinte, junto con el color natural de la madera, produzca el color que desea.

También te puede interesar nuestra categoría de pinturas para madera

Ver con especial atención el Lasur Mate Fontin, ya que además de Lasur es un tinte para madera en muchos colores

Filtrar por
Mostrando 1-12 de 16 artículo(s)

Comprar Tintes para madera

Los tintes para madera se usan para dar color sin cubrir la veta de los muebles de madera, la clave de un buen tintado es el proceso de aplicación. El principal objetivo de este procedimiento es cambiar el color natural de la madera, sin agregar nada que pueda cubrir la superficie y permaneciendo lo más natural posible.


La pintura y la tintura cambian el color pero se diferencian en que: El tinte se usa para cambiar el color de la madera imitando un color de maderas más oscuras en maderas más claras. Cambia el color para que éstas muchas veces puedan calar con el diseño del entorno. Disimula efectos presentes en los muebles e imita muchas veces los acabados de maderas finas o muy costosas que de otro modo serían bastantes complicadas de conseguir, además del tinte una vez seco se puede embellecer si se desea con aceite, es un material muy práctico y una actividad bastante agradable de realizar como proyecto. Es barato y no es nocivo para el medio ambiente, muchas personas optan por esta opción y está cobrando cada vez más fuerza, así que sin duda es muy recomendada. Lo mejor sin duda es que la madera adquiere ese tono natural sin tapar la veta que es la que le da su encanto y distinción de ser más que un mueble.

 Precios de los tintes para madera:

Los tintes para madera dependiendo del tipo de acabado y la calidad por lo general son productos de alta calidad que se consiguen por un precio bastante aceptable, son productos baratos con alta fiabilidad ya que además de ser accesibles para cualquier bolsillo, también se encuentran con facilidad así que no son productos extraños al momento de buscar un producto de bricolaje y querer conseguir un tono específico. No son tóxicos y por lo general son materiales muy seguros. Altamente utilizados en la actualidad, gracias a sus propiedades que no dañan el medio ambiente y también protectoras lo que lo hace un material ideal para su utilización.

Características y Propiedades del tinte para madera

Las manchas a base de aceite, que son las más comunes, consisten en tintes y pigmentos mezclados con alcoholes minerales. Se debe asegurar de remover bien la lata antes de teñir para sacar los tintes y pigmentos del fondo y obtener el color completo del tinte. Cuando se trabaja con tintes a base de aceite, habrá vapores, así que se debe asegurar  de trabajar siempre en un área bien ventilada.

Algunas de las principales características de los tintes son:

Tinciones a base de agua.

Tienen menos olor que las manchas a base de aceite.

Seca más rápido, lo que te permite teñir y terminar en un día.

Requiere solo agua y jabón para la limpieza.

Viene en una gama más amplia de tintes vibrantes.

Cómo se aplica un tinte para madera

Aplicar el tinte con brocha o trapo, según preferencia. Con un pincel, trabajar tanto a favor como en contra. No se es necesario preocuparse por ser pulcro; todo lo que importa es aplicar una capa generosa y uniforme sobre la madera. En este punto, se recomienda limpiar la mancha inmediatamente después de la aplicación para obtener un tono más claro, o para un tono más profundo, déjelo actuar durante 5 o incluso 10 minutos antes de limpiar.

Asegurarse de limpiar todo el exceso de tinte en la dirección de la veta de la madera. Eso garantizará que la mancha penetre en la madera, en lugar de quedar encima, y realmente muestra la veta de la madera ya que esta es una de sus principales ventajas.

Para evitar los vapores, optar por un tinte a base de agua. Una de las ventajas de los tintes a base de agua es que vienen en una amplia variedad de colores, incluso más colores que las a base de aceite. Aplicar el tinte a base de agua de la misma forma que a base de aceite.

Si la mancha necesita ser más oscura, vuelve a aplicar más tinte.

El tinte solo proporciona color, no un acabado. Se debe aplicar siempre un acabado sobre la madera teñida. O, si el tiempo es corto, buscar un producto que combine el tinte y el acabado con una sola capa. El producto deberá cepillarse con más cuidado, terminando el cepillado con la veta de la madera. Utilice un cepillo de mayor calidad con este tipo de tinte / acabado.

Es posible mezclar el tinte para hacer un color personalizado, siempre que ambos tinte estén hechos por el mismo fabricante y ambos sean a base de agua o de aceite. No mezcle tintes de aceite y tintes de agua. Mida las cantidades de cada tinte utilizado y anótelo, para que pueda duplicarse si es necesario.

Se puede aplicar un acabado a base de agua sobre una mancha a base de aceite, pero solo después de esperar 24 horas completas para que todos los alcoholes minerales se evaporen de la mancha a base de aceite. Si está lloviendo o hace frío, dar 24 horas más.

La tintura puede ser cara y lo bueno de ellas es que no tienden a asentarse en la lata como lo hace el acabado. Si hay una capa de piel en la parte superior cuando se abre la lata, Se puede sacar. 

Además de los tintes para madera, en Pinturas Miróbriga tenemos múltiples productos para tratar la madera, desde nuestras imprimaciones para madera hasta los barnices, pasando por los aceites para madera, lacas para madera, o lasur para madera.

Menú