Filtrar por
Filtrar por
Marca
Precio

Colores para Cocinas

Los colores están en todas partes del mundo, van para todos lados al igual que nosotros, y son totalmente indispensables a nivel emocional, sentimental y personal. Representan tanto que simplemente no pueden no estar.

En este caso, la cocina no debe ser la excepción, es un espacio diseñado para crear una inmensidad de sabores que se unen tan perfectamente que enloquecen paladares y corazones con cada uno de sus ingredientes, texturas y colores.

La cocina es ese espacio en común que os une, tanto a los integrantes de la familia como a los amigos y conocidos. Por eso es importante que la pintura forme parte de esos elementos que logran unir tantos corazones como lo hace la comida.

Para poder unirlos de manera perfecta es fundamental conocer unos cuantos trucos que os permitirán tener la habitación ideal para inspirar cada uno de vuestros platos e impresionar a quienes os visiten su estancia.

Si además de las cocinas quieres ver toda nuestra oferta de colores puedes verla en nuestra pintura en colores.

Filtrar por
Mostrando 1-12 de 16 artículo(s)

Comprar pintura para cocinas


Casi siempre que os tomáis la decisión de comprar una pintura para hacer una pequeña remodelación os termináis haciendo un cambio completo, pues la pintura representa casi todo el efecto visual que tiene un espacio en una persona.

Por esa razón es tan importante elegir una que logre resaltar la decoración en muebles y accesorios que tenga ese lugar. Una pintura que no opaque ningún espacio y que, al mismo tiempo, sea lo suficientemente notoria. En el caso de la cocina, la pintura es un complemento directo de cada objeto o decoración que hay en ella.


Para lograrlo es necesario que:

●    Os aprendan a realizar una combinación de colores que haga resaltar la cocina, la separe de toda la estancia y le dé el sentido único que esta tiene.

●    Podéis usar cualquier color que os guste, desde neutros, claros, oscuros hasta los más llamativos. La cocina lo permite, lo acepta y lo promueve. Es un lugar que no tiene límites, tanto como lo que se hace en ella.

●    Las pinturas de látex y aceite son las más usadas a la hora de pintar las paredes de una cocina, sobre todo las de agua, ya que no desprenden olores muy fuertes, mantienen la fuerza del color por mucho tiempo y son fáciles de lavar, lo cual, es indispensable en una pintura de cocina, debido al uso que se le da al espacio y lo fácil que suele ser manchar las paredes.

●    Es necesario adquirir una pintura que sea cien por cien antihongos, ya que estos suelen aparecer en las paredes de las cocinas gracias a la humedad de la tubería o producida por algún electrodoméstico.

●    El conocimiento del tamaño del espacio que ocupa la cocina también es importante, pues, el color puede hacer que se vea mucho más amplio o, al contrario, más pequeña de lo que realmente es.

●    El tiempo que pasáis en la cocina también es importante. Si se está mucho tiempo dentro de ella, es recomendable no aplicar colores muy llamativos, ya que estos suelen cansar la vista y  causar malestar si se observan durante mucho tiempo seguido.

●    Elegir colores que activen el apetito es fundamental, ya que está psicológicamente confirmado que existen algunos colores que estimulan el hambre, como es el caso del naranja, rojo, verde, amarillo.

Para conocer todo sobre la pintura para cocinas puedes saber más aquí.


Gamas de colores


Los colores de cada habitación o espacio de la casa van de acuerdo al espacio, a sus características y a las exigencias y necesidades de cada uno de vosotros. Cuando se trata de cocina no hay una excepción a la regla, al contrario, es cuando más se cumple por todo lo que representa. A ver que la cocina es el centro del hogar.

De todas las gamas de colores las más utilizadas para pintar las paredes de la cocina son neutros, claros, brillantes y oscuros. Esto es por la variedad que esta representa pero, al mismo tiempo, es muy difícil elegir una, por eso os mostraremos cuáles son las mejores y porque:

Llamativos


Los colores brillantes son muy llamativos, con ellos jugáis con un arma de doble filo, porque son alegres, estimulantes y muy positivos, pero si pasáis mucho en una cocina con colores muy fuertes puede que tengáis dolores de cabeza, cansancio en la vista y otros efectos, porque este tipo de color suele casar mucho el organo ocular.

Pero si por el contrario, pasáis el tiempo justo y os tenéis una iluminación adecuada, que apague un poco la fuerza brillante del color y os gustáis los colores fuertes, sin duda alguna, estos colores son para vosotros:

●    Amarillo: En cualquiera de sus tonalidades es perfecto para una cocina, sobre todo, en tonos más apagados como la mostaza, la cual, es ideal para este tipo de espacios. Estimula el apetito, es alegre, enérgico y no es muy brillante.

●    Verde: El color verde siempre será sinónimo de alegría, naturalidad, belleza y tranquilidad. En el caso de la cocina, es un gran estimulante del apetito y combina perfectamente con casi cualquier decoración que os queráis colocar, tanto en muebles como electrodomésticos.

●    Naranja: Entre todos los colores que estimulan el apetito, este es el mejor de ellos. Nos recuerda la naturaleza, es alegre, brillante y muy apetitoso, muchas comidas poseen este color así que es inevitable no recordar alguna de ellas al mirarlo.


Neutros u oscuros


Los colores neutros y oscuros van bien en casi cualquier lugar, siempre que tenga la iluminación, artificial o natural necesaria para resaltar. Es exactamente igual en la cocina, además hacen resaltar los colores de los muebles tanto como la decoración que os tengáis en ella.

Con estos tipos de colores es necesario buscar algún otro elemento que haga contraste, que rompa con el exceso de sobriedad que estos suelen ofrecer. Para eso es necesario buena iluminación, tanto artificial como natural. Pero, sin duda, estos son los neutros que os necesitaréis para vuestra cocina:

●    Gris: El color gris aporta mucha elegancia y estilo, hace que la estancia se vea mucho más refinada. Si eso es combinado con iluminación cenital en todo el espacio de la cocina, tendréis una cocina de ensueño y muy actual.

●    Negro: Este es el antidoto del blanco, pero también su equipo, juntos son imparables. Siempre queda bien, no pasa de moda y al combinarlo con colores más claros y excelente iluminación hace que la cocina sea mucho más elegante y refinada, además, hace que los espacios muy grandes se vean más pequeños y acogedores.

●    Rojo: Un rojo, en todas sus tonalidades, siempre queda bien en casa, así sea solo en la cocina, es un color muy vivo, fuerte, intenso y elegante que al ser combinado con muebles o decoraciones adecuadas convierte una cocina en un lugar perfecto para inspirarse y crear los mejores platos.


Claros o pasteles


Los colores claros y los pasteles son sinónimo de tranquilidad, belleza, elegancia y paz, en cualquiera de sus tonalidades. En la cocina también se reflejan de la misma manera, pero es necesario combinarlos con algo más de brillo o con un contraste de oscuridad para que no se vuelvan serios y fríos en un espacio de tanta alegría y creatividad como lo es la cocina.

Entre los más utilizados en la actualidad están:

●    Blanco: Los blancos nunca pasan de moda y van excelente en cualquier lugar, pero, son mucho mejores cuando son combinados a la perfección con otros colores que le ofrezcan más vivacidad, brillo y alegría. Sobre todo si se trata de cocina.

●    Beige: Es un color de mucha luz que combina muy bien con muebles de cocina, así como algunos colores de electrodomésticos. Es un color que va bien con todo y con el cual podéis jugar a la hora de decorar una cocina.
●    Rosa: El rosa no solo es muy romántico ni muy femenino, también es alegre, en todas sus tonalidades, produce paz y estimula la creatividad, lo cual es fundamental a la hora de cocinar.


¿Qué color es ideal para pintar una cocina?


En realidad, todos los colores funcionan a la hora de pintar una cocina, mientras a vosotros os guste, claro, unos resaltan más que otros, algunos son tendencia y pocos ya no lo son tanto. Pero, definitivamente, el color ideal para pintar vuestra cocina es:

●    Un color que estimula el apetito.
●    Un color alegre, que logre resaltar sin opacar ningún otro elemento de la cocina.
●    Que no le haga daño a la vista.
●    Que sea duradero.
●    Fácil de lavar y mantener.
●    Que os guste.
●    Que se adapte a vuestras necesidades.
●    Que sea relajante.

Los colores ideales para pintar una cocina son aquellos que inspiran, que hacen emocionar a cada uno de vosotros y sus visitantes.

10 colores ideales para pintar la cocina


El mundo de los colores es realmente bastante amplio, por eso os decidimos ahorraros el trabajo de búsqueda y os mostraremos los cinco colores ideales y más utilizados en la actualidad para pintar vuestras cocinas:

●    Blanco: Nunca pasa de moda, combina con todo y es muy positivo.
●    Gris: Es elegante, sobrio y refinado, hará de vuestra cocina un lugar perfecto.
●    Negro: Elegante, duradero, combina con todo y resalta los detalles.
●    Rojo: Es atractivo, fuerte, apasionado, creativo y estimula el apetito.
●    Azul: Natural, suave, llena el espacio de alegría y estimula la creatividad.
●    Amarillo: Estimula el apetito, es alegre, combina muy bien y la creatividad.
●    Verde: El color de la naturaleza, el dinero, la creatividad, la esperanza y la alegría.
●    Naranja: Estimula el apetito y la creatividad, es alegre y con mucha naturalidad.
●    Beige: Suave, alegre, tranquilo, combina con todo y produce un ambiente más cálido.
●    Vinotinto: Color fuerte, elegante, refinado y con mucho carácter, estimula la creatividad.

Si ya tienes claro cómo pintar tu cocina quizás te interese también nuestros colores para baños, colores para salón, para habitaciones, para pasillos o para comedor.

Menú