Filtrar por
Filtrar por
Marca
Precio
Acabado
Diluyente y Limpieza

Pintura Deportiva

Actualmente el mundo de la pintura ha evolucionado en su forma de aplicación y espacios de aplicación, las áreas deportivas no son exentas de este tipo de elemento desde las canchas de tenis hasta las de futbol techado, pasando por un gran número de disciplinas deportivas cada una de ellas con una exigencia. ¡No dejes de visitar nuestra pintura de suelos!

Elige entre las Mejores Pinturas para Pistas Deportivas

Filtrar por
Mostrando 1-12 de 18 artículo(s)

¿Qué  es y para qué sirve la pintura para pistas deportivas?

Es una pintura elaborada a base de resinas acrílicas de alta resistencia para espacios deportivos con estructura de concreto. Esta especialmente diseñada para exteriores y ofrecen buenas propiedades anti deslizantes ideales para las canchas de basketball, vollleyball y tenis aunque en la actualidad se vienen agregando más espacios deportivos. Las pinturas de deporte proporcionan un acabado mate con muy buena resistencia a la mancha.

Sus usos normalmente se dan en superficies de pavimento cementado, hormigón y aglomerados asfalticos y es debido a su alta adherencia y gran residencia a la intemperie en la actividad deportiva se usa en:

    Canchas de tenis
    Canchas de frontón
    Pistas de pádel
    Polideportivos cubiertos y descubiertos

    Canchas de futbol de techo
    Basketball
    Voleyball
    Entre otras

Además de esto se utiliza mucho como capa protectora y decorativa en pavimentos que están expuestos a las acciones de la naturaleza, también son utilizadas en:

    Garajes
    Almacenes
    Naves industriales
    Patios
    Terrazas

También te puede interesar: Pintura a la tiza, pintura de madera, pintura de azulejos


Características de las pinturas deportivas


·         Ofrecen una gran resistencia, dureza, flexibidad y adherencia
·         Son resistente a los ambientes externos.
·         Resistentes a lavado y a la alcalinidad del cemento.
·         Posee una excelente acción impermeable
·         Buen cubrimiento
·         Mínima retracción en el proceso de secado
·         Resistente a los rayos solares


Modo de aplicación


Si es aplicado en superficies nuevas de construcción y se debe limpiar la superficie muy bien para eliminar restos de polvo, grasa y suciedad en general. Su primera capa debe ser diluida en una proporción de 15—20% con agua y se recomienda un fijador acrílico para obtener un mejor resultado.

Si es aplicado en superficies ya pintadas, se debe tener mucho cuidado si la pintura está muy deteriorada hay que eliminar toda la pintura ya establecida. Si por el contrario tiene buena adherencia hay que lijarla suavemente para matizar y eliminar los restos de polvo antes de pintar.

Si se trata de espacios o superficies con aflorecencias o salitre se debe tratar  con un líquido neutralizante o con una solución de ácido clorhídrico en 10 % en agua y dejar secar muy bien antes de aplicar la pintura. En caso que la superficie esté contaminada de moho, algas o algún otro elemento se debe aplicar una solución de lejía o sal fuman al 10%. Dejando actuar por un periodo de tiempo entre 15 a 20 minutos, luego aclarar con agua abundante y dejar secar por completo antes de aplicar la pintura. Este proceso puede hacerse en superficies nuevas o ya pintadas.

Colores más usados


Los colores más usados de pintura de deporte son los colores fuertes como el verde, el azul en varias tonalidades. Los colores amarillos y blancos se utilizan para demarcación de zonas especiales y líneas de fuera de juego.

Es importante resaltar que cada vez la pintura en espacios deportivos están siendo más tecnificadas, le invitamos a conocer nuestra gran gama de productos para pintura de deporte y comprobar  los precios más económicos del mercado.

Menú