Filtrar por
Filtrar por
Marca
Precio
Acabado
Diluyente y Limpieza
Usos
Tipos de Producto para Interior
Tamaño

Pinturas plásticas

El mundo de la industria de las pinturas ha evolucionado con el cliente, en nuestra tienda nos enfocamos a ofrecer los mejores productos. A continuación hablaremos todo sobre las pinturas plásticas.

Elige tu Pintura Plástica Favorita

Filtrar por
Mostrando 1-12 de 41 artículo(s)

Pintura plástica


La pintura plástica es también conocida como pintura de emulsión se compone de una emulsión acuosa de resinas cuyo secado se hace por medio de un proceso de polimerización. Es una de las pinturas más utilizadas en ambientes exteriores, está formada por un medio vinílico y un pigmento encargados de darle a la mezcla densidad y cuerpo.


Dentro de las características más importantes en la pintura plástica tenemos las siguientes:


•    Excelente lavabilidad y limpieza, con tan solo usar agua y jabón neutro es suficiente para su limpieza
•    Su velocidad de secado es muy alto
•    Desprenden muy poco olor debido a esto son los más idóneos para el pintado de superficies habitadas
•    Se diluyen en agua
•    Poseen un gran cubrimiento
•    Poseen propiedades ignifugas


Acabados y propiedades


El acabado de las pinturas plásticas puede ser en mate, satinado y brillo, el mate no posee brillo y es opaca pero tiene la característica de cubrir muy bien las superficies debido a la cantidad de pigmentos que lleva en su composición. Este tipo de acabado es muy recomendable para interiores, su precio es muy económico y es muy idónea para ser utilizados en superficies irregulares por que esconde muy bien los desperfectos.


Las  pinturas plásticas satinadas o brillantes poseen un acabado más fino que la de acabado mate, es muy resistente a la suciedad y su composición tiene un alto porcentaje de ligantes y pigmentos la convierte en una pintura lavable estas características hacen que este tipo de pintura estén indicadas para usarse en superficies dispares  y superficies lisas.
Con respecto a las propiedades de este tipo de pintura, hay muchas que vienen con trato antimoho, que son las que previenen su formación de hongos en lugares propensos a la humedad,  también cubren grietas y fisuras en la superficie por lo que se comporta como un impermeabilizador  de la superficie y está recomendada 100% para superficies húmedas. También existen las pinturas ecológicas  que poseen un bajo contenido en componentes orgánicos volátiles como los disolventes a base de amoniaco.

Usos más comunes de la pintura plástica


Este tipo de pinturas suelen usarse directamente en superficies como el cemento y el yeso, su aplicación se realiza en superficies más  porosas siempre y cuando se haya realizado una imprimación previa. Este tipo de pintura ofrece mucha versatilidad en decoración ya que cuenta con una amplia gama de colores y tonos. Su acabado puede ser brillante, satinado o mate.


Tipos de pintura plástica


En el mercado existen dos tipos de pintura plástica las sintéticas y las  acrílicas vinilicas, a continuación haremos una breve descripción de cada una de ellas.


La pinturas sintéticas son las más comunes del grupo de las pinturas plásticas, son lavables, muy fáciles de aplicar se destacan por su rapidez en el secado, no poseen olores fuertes que causen intoxicación por inhalación y no son inflamables. Son lavables aunque para su dilución requiere agua al igual los utensilios utilizados en la aplicación son muy fáciles de limpiar.


Una vez secas al igual que las vinílicas el color sufre un cambio mínimo en su tono, adquieren un brillo, otra característica importante en este tipo de pintura es su densidad por ser sustancias muy poco espesas  antes de ser aplicadas es necesario aplicar una capa de sellador para impedir que se absorba y conseguir la coloración deseada.


Las acrílicas vinílicas poseen características exclusivas como la resistencia al agua y la humedad por lo tanto pueden ser utilizadas para impermeabilización y sellador de superficies. Las pinturas vinílicas son aptas para exteriores por su gran resistencia a los agentes externos como la lluvia, el sol, la polución entre otros, tiene una mayor capacidad para combinar pigmentos de manera que su gama de tonos de colores es muy alta.


¿Qué colores se pueden hacer para pintar con pintura plástica?


Una de las cartas usadas para lograr una gran gama de  tonos de pinturas en las pinturas plásticas es la carta universal  NSC, una de las cartas de colores más grande del mundo con muchas combinaciones de colores que se basan en la metodología de los colores básicos en pares como lo son (blanco-negro, verde-rojo, y amarillo-azul).


El uso de este sistema ayuda a tener una gran variedad de colores que se adaptan a las exigencias y los gustos de las personas, es de muy  fácil uso y está adaptada a las tendencias modernas.
La otra carta que se puede utilizar en la pintura plástica es la carta de colores RAL que se compone de 213 colores definidos es uno de los sistemas más famosos en la clasificación de colores a nivel mundial este sistema es apto para pinturas de exterior. Está compuesta por una guía de colores numerados, todos los colores presentes en esta carta vienen identificado por  4 dígitos.


¿Cómo pintar con pintura plástica?


Esta pintura es muy fácil de usar puede ser aplicada con una brocha plana o con un rodillo o una almohadilla, a diferencia de los esmaltes las pinturas plásticas tienen la propiedad de secarse muy rápida y es importante aplicarla con rapidez para que no se formen sombras. Aplicarla es muy sencillo siguiendo las recomendaciones a continuación:

•    El primer paso es lijar las paredes para eliminar la pintura mal adherida a la superficie total o parcialmente.
•    Se impermeabilizan las zonas desconchadas de la superficie  con un sellador al disolvente o al agua y dejar secar.
•    Se debe aplicar masilla plástica para las grietas que se encuentran en la superficie, hay que dejar un tiempo de 2 a 12 horas dependiendo del grosor aplicado en la misma.
•    Lijar la superficie con papel de lija #000 para conseguir una superficie totalmente uniforme y lista para aplicar la pintura plástica.
•    Para finalizar comenzar la aplicación con una brocha en la superficie.

En nuestra tienda estamos siempre en la búsqueda de toda la información relevante de nuestros productos, le invitamos a visitar nuestras secciones de todos los productos relacionados con las pinturas plásticas. Disponemos de las mejores marcas y los precios más económicos del mercado.
 

 También te puede interesar: Pintura para azulejospintura interior, pintura ecologicaa la tiza , o colores de interior.

Menú