Filtrar por
Filtrar por
Marca
Precio
Acabado
Diluyente y Limpieza
Usos
Tipos de Productos para Madera

Aceite para maderas

La madera es un material excelente y muy apreciado, no pierde nunca su atractivo para la decoración, así como su utilidad además de contribuir mucho con el ambiente y los decorados, para disfrutar al máximo de la madera lo mejor es acondicionarla y otorgarle un cuidado y tratamiento correcto que guarde, realce y proteja sus superficies.

Existen para esto muchas opciones en cuento a los diferentes tipos de acabado y una de ellas es un buen aceite.

Quizás también te pueda interesar nuestra Pintura para madera

Filtrar por
Mostrando 1-12 de 13 artículo(s)

Por qué comprar Aceite para maderas 

Como su nombre indica se trata de un aceite utilizado especialmente para darle un acabado a la madera, bien sea, en marcos, pisos, paredes, paneles, puertas muebles, entre otros... o a cualquier objeto de madera, también sirve para protegerla. Además de hidratarla y dejarla con un acabado brillante.

El aceite para madera resalta el dibujo natural de esta, prolongando a su vez la vida útil al tiempo que le ofrecen un acabado precioso y natural. Especialmente utilizado para realzar la calidad de la veta en las superficies.

Pero estos aceites no son para usar a la ligera, es sumamente importante que se elija el adecuado para el tipo de madera correcto, como se explicará a continuación.

Precio de los Aceites para maderas

El aceite para madera es una de las formas más populares de dar acabado a la madera. La protección que brindan los aceites no es tan robusta y efectiva como los productos de acabado de madera contemporáneos como lo es el barniz. Pero en el lado positivo, los aceites tienden a resaltar mejor el carácter de la madera, están hechos de productos naturales y además son muy fáciles de aplicar y mantener. Sin embargo, el precio de este tipo de tratamientos para madera es uno de los mas bajos del mercado, siendo que cualquiera puede conseguirlos y utilizarlos solo se necesita constancia y dedicación para lograr un efecto en verdad maravilloso.

Características y Propiedades del aceite para maderas

El aceite es un producto natural. Los aceites se curan lentamente y penetran en la superficie de la madera. Se pueden aplicar múltiples capas hasta que la madera no pueda absorber más. Se pueden aplicar capas adicionales si se desea para crear una capa superficial o una capa de aceite. 

Los aceites de madera nunca penetran más de un par de micras en la superficie de la madera, por lo que no será necesario lijar demasiado para volver a la madera desnuda y limpia.

Aunque se pueden usar aceites vegetales y otros aceites naturales, siempre recomendamos usar un aceite para muebles específicos, ya que estos contienen una mezcla especialmente formulada de aceites y resinas, que brindan mayor durabilidad y resistencia al desgaste. Un gran aceite para madera que se puede usar en la mayoría de los tipos de muebles de madera es el aceite transparente para muebles, o si se requiere un color adicional de una mancha, recomendamos los tintes al aceite para muebles.

Cómo se aplica el aceite para madera

Los materiales necesarios para la aplicación del aceite son:

  • Aceite
  • Paño de microfibra
  • Un trapo aparte
  • Esponja
  • Guantes desechables

Se debe empezar por preparar la superficie de madera para el acabado. Esto significa lijar (bien sea con lija eléctrica o manual) para que el acabado quede tan suave como se desea. Para la mayoría de los muebles de interior. Solo puede aplicar este acabado a madera en bruto.

  • Antes de aplicar el aceite, es importante eliminar la mayor cantidad de polvo posible de la pieza de trabajo. 
  • Se debe intentar aplicar el aceite en un entorno relativamente a temperatura ambiente y en un área bien ventilada, ya que olerá.
  • Resulta más fácil aplicar este acabado transfiriendo primero un poco a un recipiente viejo para trabajar. Aplique generosamente el acabado sobre toda la pieza de trabajo con una brocha o un trapo. Se puede poner mucho con la finalidad de inundar la superficie.
  • Pasados 30 minutos, volver a la pieza y volver a aplicar el aceite, especialmente en las zonas en las que se ha absorbido todo el acabado. Para un mueble típico se debe repetir este proceso para formar 2 o 3 capas. Las capas adicionales profundizarán el brillo y aumentarán la protección.
  • Una vez que el resultado se haya logrado y se esté satisfecho con la cantidad de capas aplicadas; se recomienda esperar 15 minutos, luego secar completamente la superficie de la pieza asegurando de que no haya goteos ni charcos de acabado. Se debe tocar la superficie con las yemas de los dedos; debe sentirse aceitoso pero seco y suave.
  • Dependiendo del tamaño y el acabado se recomienda esperar 24 horas para un secado ideal.
  • Se debe tomar en cuenta que el aceite madera penetra en la superficie de la madera, protegiéndola del agrietamiento, partición y deformación, también ayuda a repeler la lluvia y la humedad. Disponible en variantes transparentes y de colores.
  • Los aceites con tinte para madera suelen ser una capa de color similar a un barniz que se coloca en la parte superior de la madera para proporcionar color y protección.
  • Uno de los beneficios más grandes del aceite de madera es su precio, también funciona como una de las mejores opciones para proteger maderas, la única desventaja es que los aceites se utilizan solamente en maderas vírgenes o despojadas de cualquier pintura o barniz y que no lo serán, sino que permanecerán en su estado natural. Se puede repetir cada cierto tiempo para mantener la protección.
  • El aceite sella los poros de la madera evitando que absorba humedad o entren animales molestos.
  • Gracias a las propiedades hidrófugas del aceite protege de la humedad, además reaviva el color natural y las vetas de la madera.
  • Humedece la madera evitando que se reseque y se resquebraje.
  • Previene la aparición de insectos y su ataque a los muebles, además evita la aparición de hongos y protege de los rayos UV los muebles que fueron tratado con este increíble material como lo es el aceite para madera.
  • Para su aplicación se puede trabajar con pincel, con un trapo o con brocha, el trabajo es bastante rápido y fácil de hacer.

Si además del Aceite necesitas otros productos para madera es posible que busques barniz para maderas, lacas para maderaslasur para maderas.

Menú